Skip to main content

Qué duda cabe que la madera es uno de los materiales más usados en el hogar. Los accesorios para la madera, consiguen generar ambientes templados, frescos en verano pero cálidos en invierno.

Esto, sumado a otras muchas ventajas del uso de la madera, la convierten en un material imprescindible.

 

Si bien las ventajas del uso de la madera en el hogar superan con creces a los inconvenientes, es conveniente tener claro que este material es relativamente vulnerable a los distintos agentes climáticos que se van a comentar a continuación, pero con un buen tratamiento y mantenimiento, la protegeremos.

Por ello, para aumentar su durabilidad será necesario poner en práctica determinadas medidas preventivas, que en todo caso son cosas sencillas y fáciles de recordar.

Además, de aplicarles productos de tratamiento y mantenimiento naturales, como son los aceites Osmo, que nutren la madera y no necesitan lijado para su mantenimiento.


¿Cuáles son los factores climáticos que afectan a la madera? 

Se puede decir que se puede responder a esta pregunta estableciendo, principalmente, 2 agentes climáticos como los más peligrosos para la madera: la luz del sol y la humedad.

LUZ SOLAR

Es uno de los agentes que más afectan a la madera. De hecho, tanto las radiaciones ultravioletas del sol como su espectro infrarrojo pueden llegar a estropearla.

Por un lado, la radiación ultravioleta puede actuar sobre la celulosa de la madera, pudiendo ser la responsable de la pérdida del color original. Por tanto, mientras mayor sea la exposición de la madera a la radiación ultravioleta, mayor será su decoloración.

Este tipo de deterioro suele centrarse en los primeros 7 años, ya que a partir de esta fecha, el nivel de degradación se mantiene, siendo mucho más importante en las capas exteriores de la madera que en sus capas internas. Igualmente, el impacto de la radiación ultravioleta puede multiplicarse en el caso de que al mismo tiempo haya exposiciones a la lluvia.

Por su lado, el espectro infrarrojo de la luz solar provoca desecamiento de la madera, pudiendo generar grietas en la misma, sobre todo en las maderas más oscuras. Estas grietas pueden desencadenar consecuencias de dos tipos:

– Daños estructurales.

– Permitir la entrada de humedad, creando un entorno propenso para la proliferación de hongos.

Tenemos la solución para estos casos, y también para prevenirlos. Sí os interesa, sigue leyendo,…

 

HUMEDAD

El nivel de humedad es un factor que varía en gran medida según el lugar de que se trate.

En aquellos lugares más lluviosos y húmedos, es frecuente que la madera tienda a dilatarse. La dilatación puede provocar daños internos en las capas internas de la madera, que a su vez presionan a las capas externas, que pueden llegar a descomponerse.

Por el contrario, en ambientes secos, los efectos están relacionados con la contracción de la madera, lo que puede provocar grietas.

Por último, en los ambientes húmedos (más del 20 %) pueden proliferar distintos tipos de hongos que también promueven la degradación de la madera.

 

Con el tratamiento de productos Osmo, tiene un efecto repelente al agua, entre muchas otras ventajas, sigue leyendo y descúbrelas. Además de tener este efecto que vemos en la tarima exterior de la foto siguiente, tiene efecto anti-deslizante.

 

 

Productos Osmo – Madera exterior

Dentro de nuestra gama de productos, disponemos unos aceites para madera de exterior con protección UV.

Ligeramente pigmentado y satinado, a base de aceite natural y acabado microporoso que no se agrieta.

Resistente al agua y la suciedad, regulando la humedad y reduciendo la hinchazón y la contracción de la madera.

Elementos externos de la intemperie se desvanecen el color natural de la madera a una pátina gris con el tiempo – los tintes UV-protección del aceite se han desarrollado para resistir contra esto, mientras que agrega un color teñido de su opción al aspecto natural de la madera.

Ideal para ventanas, puertas, revestimientos, cercas y otras carpinterías de estructura vertical para bloquear el proceso de graneado de la madera con un factor de protección contra rayos UV de 12 en comparación con la madera no tratada.

Encuentra todos los productos en nuestra web, lloes.es

Lloes

Somos profesionales de la carpintería. Diseñamos y fabricamos proyectos a medida.