Skip to main content

Cuando se trata de llevar a cabo la organización y decoración de espacios domésticos, no solo es preciso lograr que sean visualmente agradables, sino que además han de ajustarse a los rigores de la funcionalidad.

Hoy en día, las casas son cada vez más pequeñas, lo que puede resultar un desafío para quienes se mudan a un nuevo hogar o para quienes están interesados en remodelar el que ya tienen.

Un lugar donde toda la familia pueda pasar un tiempo agradable, pero que no ocupe demasiado espacio ni reste accesibilidad a las otras áreas de la casa, es lo más indicado para los hogares modernos.

RINCONES DE CASA = ESPACIOS FUNCIONALES

 

Si se decide asumir el reto de adaptar un entorno determinado y llevar a cabo el rediseño de sus espacios, una buena hoja de ruta es la que se expone a continuación:

1. El primer paso es definir el objetivo del lugar que se desea diseñar, es decir, si se trata de una sala de juegos, un garaje, almacén o una sala de estar familiar.

2. Una vez que haya sido establecido el tipo de sala, hay que reconocer el espacio disponible. De esta manera, se evita restar funcionalidad a otras salas y se asegura la adaptación absoluta del proyecto al hogar en cuestión.

3. Ahora bien, ya para este punto deben elegirse los muebles que mejor convengan. Para ello, hay que procurar no dejarse llevar por los precios o las modas, lo más importante en espacios pequeños es la funcionalidad.

Por tanto, habrá de invertirse el tiempo que sea necesario en conseguir muebles que se adapten a la estructura de la sala objeto de remodelación.

 

 

Los espacios más difíciles para desarrollar este tipo de proyectos suelen ser los rincones que, comúnmente, son ignorados por todos.

Pequeños espacios como pasillos, esquinas o incluso debajo de las escaleras suelen ser lugares vacíos, sin ningún tipo de funcionalidad, que terminan acumulando objetos que nada aportan a la distribución del hogar.

Sin embargo, lo que resulta interesante es que estos rincones puedan llegar a ser verdaderos aliados de quienes quieren aprovechar al máximo la superficie de su casa.

 

 

Para ello, lo primero que debe asegurarse es luz y ventilación. Cuando se trata con espacios pequeños, es fundamental asegurar que tengan la iluminación adecuada y que el aire circule fácilmente.

En este sentido, las ventanas de madera son una excelente opción.

La versatilidad del material brinda un sinfín de accesorios para la madera orientados a complementar la parte estética con fantásticas soluciones versátiles, fáciles de llevar a cabo incluso por un operario inexperto.

 

 

Ahora bien, si lo que se necesita es delimitar espacios, las puertas de madera son una apuesta segura. Utilizarlas inteligentemente para dividir una sala en dos suele dar muy buenos resultados.

También son perfectas para crear armarios o despensas que, con poco espacio, aporten funcionalidad, intimidad, versatilidad y, sobre todo, comodidad.

 

 

Una vez que instalados los accesorios, es recomendable asegurarse de protegerlos de todo tipo de factores externos, de manera que, además de cómodo y funcional, el espacio sea duradero.

Esto se puede lograr fácilmente aplicando aceites para madera que conserven la vitalidad de los muebles, puertas y ventanas de madera, protegiéndolos del sol, de la humedad e incluso de los insectos, que tantos daños suelen causar.

 

 

No hay por qué desaprovechar ningún rincón de la casa, solo se necesita un poco de planificación, creatividad y el apoyo de profesionales que aporten las herramientas necesarias.

 

 

Siguiendo cada uno de estos consejos, es posible crear un espacio verdaderamente adaptado, que no solo completará estéticamente la vivienda, sino que la dotará de nuevas posibilidades de almacenamiento para el disfrute de todos.

Lloes

Somos profesionales de la carpintería. Diseñamos y fabricamos proyectos a medida.