Skip to main content

A la hora de decorar un hogar, se han vuelto a poner de moda materiales y estilos que parecían desfasados hace unos años.

En este caso, se recupera un material totalmente natural que puede otorgar multitud de ventajas y prestaciones a un hogar: se trata de la madera. Este material tan noble y cálido puede crear un ambiente totalmente acogedor, pero no solo en cuanto a los accesorios de madera, para puertas, ventanas, suelos, revestimientos,…

 

 

Resulta indispensable conocer las ventajas que ofrece este material frente a los tradicionales aluminio y PVC, que aunque su uso está mucho más generalizado en la fabricación de ventanas, la madera viene pisando fuerte por varios motivos:

– Las ventanas de madera demandan menos energía a la hora de su fabricación

– Garantizan la menor pérdida de energía en el hogar

– Ofrecen una gran posibilidad de diseños y acabados

– La madera es mejor aislante acústico y térmico que el aluminio, aunque aún no ha alcanzado los valores que ofrece el PVC

– Se puede optar por maderas ecológicas con certificado FSC para tener las ventanas más respetuosas con el medio ambiente del mercado.

En cuanto a términos de sostenibilidad y ecología se refiere, las ventanas de madera se presentan como una opción muy tentadora para los nuevos hogares.

Existen dos opciones: restaurar las viejas ventanas o encargar ventanas de madera nuevas.

Siempre habrá que verificar que las partes que dan al exterior están tratadas y en buen estado. Todo va a depender del estado de la madera.

En proceso de tratamiento la ventana de arriba. La de abajo esta acabada la primera pasada de aceite Osmo.

 

Si este es el caso, tan solo será necesario pulir (en el caso, que anteriormente no haya sido tratada con productos Osmo) y tratar la madera con aceites protectores, pero si no es así, puede que sea necesario sustituir la pieza completa por una ventana de madera nueva. Muchas veces sale mucho más económico adquirir una ventana nueva, ya que los precios de la restauración pueden ser bastante elevados si hay que ajustar y modificar el marco para garantizar el aislamiento de la ventana.

 

En cuanto al mantenimiento de este tipo de ventanas, no hay que asustarse. La madera durable o muy durable tratada con un buen protector para exteriores puede ofrecer una garantía de por vida. Para el caso de las ventanas, se debe olvidar el aspecto frágil, poroso y húmedo de la madera. Al emplearse para aislar frío, calor, viento y humedad, se fabrican y se tratan con las mejores garantías y prestaciones para que soporten cualquier inclemencia del tiempo. 

Productos Osmo, para el acabado de la madera

A la hora de limpiar las ventanas de madera, tan solo tendremos que pasar un paño húmedo para hidratarlas y eliminar el polvo, aunque pueden ser necesarios otros productos de acabados especiales si la madera tiene un tratamiento específico.

 

 

Por último, es recomendable hablar sobre la estética y originalidad que aportan las ventanas de madera en el hogar. Su toque rústico y tradicional puede quedar bien en varios ambientes: desde casas modernas o minimalistas, pasando por hogares más rurales donde predomina la madera en su decoración.

Hay que tener en cuenta el tipo de madera que se quiere para las ventanas: las hay duras como el álamo, que aportan una mayor variedad de colores y más vetas, o blandas como el pino, mucho más económicas y de tonos más claros.

Como se puede apreciar, la madera va dejando de lado su lastre como un material poco indicado para las viviendas, ya que está demostrado que puede ofrecer todo un mundo de posibilidades.

Lloes

Somos profesionales de la carpintería. Diseñamos y fabricamos proyectos a medida.