Skip to main content

A la hora de elegir la carpintería de madera para una vivienda o local, es importante tener en cuenta una serie de detalles, tales como las características y condicionantes con los que debemos contar en el lugar en el que vamos a colocar las puertas y ventanas de madera.

Uno de los aspectos básicos con los que hay que contar es con la exposición a vientos y lluvias que van a sufrir las ventanas. No va a ofrecer la misma resistencia una ventana que soporte la batida directa de vientos de gran intensidad que otra que esté más resguardada.

La madera es un material aislante por naturaleza y regulador de la humedad. Por tanto, la decisión de colocar ventanas de madera en estos casos es acertada. Es aconsejable decantarse por maderas laminadas tratadas con perfiles macizos, con un grosor aproximado de entre cuatro y cinco centímetros. Colocar una ventana de madera de buena calidad ayudará a la larga a evitar que se produzcan filtraciones por el deterioro o desgaste propios del paso del tiempo.

 

 

Otro factor a tener en cuenta es la exposición al sol que vaya a tener que soportar la ventana. El efecto de sus rayos puede provocar que se produzca un decoloramiento, aunque para ello hay en el mercado aceites para madera (consigue todos los productos en nuestra tienda online) que se utilizan para el tratamiento exterior. Estos acabados hidratan la madera y evitan que pierda su color.

 

 

El aislamiento térmico es un elemento que incide de forma directa en la eficiencia energética de la vivienda o local. Si es inadecuado, puede llegar a producirse la pérdida de hasta un 25% de temperatura en el interior, con el consecuente aumento en el gasto de energía eléctrica o gas que ello conlleva. Es aconsejable elegir un material que permita que el coeficiente de transmisión de calor sea bajo.

 

Conviene no dejar pasar por alto el acristalamiento de las ventanas. Los expertos aconsejan colocar un acristalamiento doble con una cámara que, a ser posible, contenga gas aislante. Al menos, uno de los cristales ha de recibir un tratamiento que lo convierta en un cristal bajo en emisiones.

 

Hay que estudiar si el lugar en el que se encuentra la vivienda o local en el que vamos a colocar las ventanas es de mucho tránsito de personas o vehículos. Conseguir un aislamiento acústico adecuado será fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas que vayan a coexistir en este lugar. Se aconseja elegir materiales que ofrezcan índices de reducción acústica que ronden los 40 decibelios.

Puertas de madera: ¿Qué aspectos hay que barajar?

 

 

Las puertas son otro de los elementos importantes de la carpintería de madera de una vivienda, y su elección no es una cuestión baladí. Al igual que sucede con las ventanas, hay que estudiar los aspectos climatológicos con los que vamos a contar para tomar una decisión acertada.

Es importante diferenciar entre portones exteriores y puertas interiores. Y si los portones exteriores dan directamente a la calle o, por el contrario, a la planta de un edificio cerrado. La clave en estos casos es la calidad de la madera que se va a emplear.

 

 

 

Las maderas más duras son las más resistentes, por lo que son las más recomendables para los portones exteriores. Las puertas de madera interiores, por el contrario, pueden ser fabricadas con maderas más blandas. Es importante tener en cuenta si son puertas de paso o decorativas, a las que apenas se le da uso. También, si hay niños en la vivienda, porque puedan sufrir golpes o arañones.

Y no hay que olvidar el diseño, aspecto no menos importante. La elección de los accesorios para la madera como tiradores o cerraduras servirá para dar un toque personal o práctico a nuestra carpintería de madera.

 

Lloes

Somos profesionales de la carpintería. Diseñamos y fabricamos proyectos a medida.